Que todos podamos experimentar el Despertar

 En Yoga

Quienes practicamos yoga lo hacemos por algo. Las motivaciones pueden ser diversas, pero todas son igualmente válidas. Sin embargo, no debemos olvidar el origen y el propósito del yoga.

El yoga es una de las seis dárshanas (escuelas filosóficas clásicas del hinduismo) que buscan la liberación de la ignorancia. El objetivo del yoga, según esta filosofía, es el control del cuerpo y de la mente para favorecer el estado de calma interior que permita ver la ilusión de nuestras percepciones.

Todo lo que nos llega a través de nuestros sentidos lo interpretamos según nuestros condicionamientos: educación, tradiciones, entorno… Todo ello hace que adquiramos unas creencias que nos alejan de nuestra verdadera Esencia, que olvidemos quiénes somos realmente: todo es una ilusión, porque lo que percibimos no es real, sino representaciones mentales influidas por esos condicionamientos.

El yoga físico no debemos asociarlo a las acrobacias, ni al “postureo”, ni a la competición. El yoga físico es parte del entrenamiento que nos ayuda a adentrarnos en el método “estrella”: la meditación, y es a través de la meditación como podemos darnos cuenta de cómo funciona la mente con la que tanto nos identificamos.

Pero, ¿cuál es mi verdadera Esencia? ¿Quién soy Yo?

En Bindu terminamos nuestras prácticas de meditación repitiendo la frase que utilizamos cuando hacemos MEDITACIÓN METTA BHAVANA: desarrollo de amor fraternal. Quizá te preguntes qué significa exactamente “experimentar el Despertar”. El despertar hace referencia al estado de iluminación que se alcanza con la Compresión. Cuando se elimina la ignorancia de percibirnos como entes separados. Despertar significa tener la vivencia de la “Unidad con Todos los Seres”: nada puede ocurrir en alguna de las partes sin que otra no sea afectada. Todos hemos salido del mismo Punto de Partida y todos retornaremos a Él.

Y es en este momento tan convulso, tan crítico, cuando más urge Despertar.

Entradas Recientes